< Todos los temas
Imprimir

El Término «Salvación»

Hebreo

יְשׁוּעָה
yeshúa
Femenino participio pasivo de H3467; algo salvo, i.e. (abstractamente) liberación; de aquí, auxilio, victoria, prosperidad:- liberación, prosperidad, salvación, salvador, salvar, triunfo, victoria.

1) Salvación (Gén. 49:18).
2) Victoria (1º Sam. 14:45).
3) Liberación (Isa. 26:18). — Const. יְשׁוּעַת; Suf. יְשׁוּעָתִי; Pl. יְשׁוּעוֹת.
יֶשְׁחֲךָ En Miqueas 6:14, esta palabra, que la RVA traduce «abatimiento», parece provenir de alguna forma derivada de la raíz חלשׁ, como יֶחֱלָשׁ, «se debilita». Las vers. antiguas difieren en su traducción.

Diccionario Vine:

yeshûa (H3444), «salvación, liberación». Hay 78 casos de este vocablo en el Antiguo Testamento; predomina en Salmos (45 veces) e Isaías (19 veces). Se usa por primera vez en ocasión de las últimas palabras de Jacob: «¡Tu salvación esperé, oh Jehová!» (Gen. 49:18).

«Salvación» en el Antiguo Testamento no se entiende como salvación del pecado, puesto que el término denota una amplia gama de sentidos relacionados con la «liberación»: de aflicción, guerra, servidumbre o enemigos. Las liberaciones son humanas y divinas, pero con el vocablo yeshûah contadas son las ocasiones en que seres humanos son los que efectúan la «salvación/liberación». Un par de excepciones: cuando Jonatán trajo respiro de la presión de los filisteos contra los israelitas (1º Sam. 14:45), y cuando Joab y sus hombres se ayudaron mutuamente en el campo de batalla (2º Sam. 10:11).

«Salvación y liberación» se usa generalmente con Dios como el que la efectúa. Se le conoce como la «salvación» de su pueblo: «Engordó Jesurún, y dio coces (tanto engordó que brillaba de gordo), y abandonó a Dios su creador; despreció a su protector y salvador» (Deu_32:15 LVP ; cf. Isa_12:2). Dios realizó muchas maravillas en favor de su pueblo: «¡Cantad a Jehová un cántico nuevo, porque ha hecho maravillas! Su diestra lo ha salvado, y su santo brazo» (Sal_98:1).

yeshûah se usa ya sea en un contexto de regocijo (Sal_9:14) o en el caso de una oración por «salvación» y «liberación»: «Yo estoy afligido y dolorido. Tu liberación, oh Dios, me ponga en alto» (Sal_69:29 RVA ).

Habacuc describe al Señor montado en carros de salvación (Sal_3:8 LBD ) para librar a su pueblo de sus opresores. El peor reproche que se podía lanzar contra una persona era que Dios no había acudido para socorrerle: «Muchos dicen acerca de mí: «¡Dios no lo librará!» [literalmente, «para él no hay salvación en Dios» LBA ]» (Sal_3:2 RVA ).

Muchos nombres personales contienen una forma de la raíz, tales como Josué («el Señor es ayuda»), Isaƒas («el Señor es ayuda») y Jesħs (una transliteración griega de yeshûah ).

1. Liberación, seguridad, rescate, o sea, estar en un estado de libertad del peligro (Éxo. 14:13).

2. Salvación, o sea, liberación en un sentido religioso (Sal. 62.1-2).

3. Victoria, o sea, el acto. de conquistar otro ente (2º Sam. 22:51);

4. Salvador, o sea, un título de Dios (Deu. 32:15; Sal 42.6)

Número Strong: H3444
Lexema: יְשׁוּעָה
Transliteración: yeshúa
Categoría gramatical: Sustantivo, Femenino
Apariciones en BHS: 77
Idioma: Hebreo

Definición Strong:

— יְשׁוּעָה yeshúa; fem. part. pas. de H3467; algo salvo, i. e. (abst.) liberación; de aquí, auxilio, victoria, prosperidad: — liberación, prosperidad, salvación, salvador, salvar, triunfo, victoria.

Equivalencia BDB o OSHL: j.dy.ac
Equivalencia TWOT: 929b
Num. Goodrick-Kohlenberger: GK-H3802
Equivalencia Griega en la LXX: (σωτήρ) G4990, (σωτηρία) G4991

Etimología:
Tipo de Lexema: Derivado
Deriva de: (יָשַׁע) yāšaʿ H3467

Cognados:
Joshihiyá (הוֹשִׁעִיָה) H1955; yasha (יָשַׁע) H3467; Meishá (מֵישָׁע) H4337; yeshá (יֶשַׁע) H3468; Meishá (מֵישַׁע) H4338; shóa (שׁוֹעַ) H7771; Yishí (יִשְׁעִי) H3469; moshaá (מוֹשָׁעָה) H4190; Shúa (שׁוּעַ) H7770; shúa (שׁוּעַ) H7769; yeshúa (יְשׁוּעָה) H3444; Shuá (שׁוּעָא) H7774; Joshéa (הוֹשֵׁעַ) H1954; Yesayá (יְשַׁעְיָה) H3470; yashfé (יָֽשְׁפֵה) H3471; teshuá (תְּשׁוּעָה) H8668

Estados Morfológicos del Lexema Presentes en el AT BHSA:
(יְשׁוּעֹ֥ות): subs.f.pl.a (5)
(יְשֻׁעֹ֪ות): subs.f.pl.c (7)
(ישׁוּעָ֑ה): subs.f.sg.a (21)
(יְֽשׁוּעָתֵ֬נוּ): subs.f.sg.a.prs.p1.u.pl (2)
(יְשֻׁעָתִֽי׃): subs.f.sg.a.prs.p1.u.sg (14)
(יְֽשֻׁעָתֵ֥ךְ): subs.f.sg.a.prs.p2.f.sg (1)
(ישׁוּעָתְךָ֣): subs.f.sg.a.prs.p2.m.sg (14)
(ישׁוּעָתָ֖הּ): subs.f.sg.a.prs.p3.f.sg (1)
(יְשׁוּעָתֹֽו׃): subs.f.sg.a.prs.p3.m.sg (7)
(יְשׁוּעַת֩): subs.f.sg.c (5)

Chavez:

1) Salvación (Gén_49:18).

2) Victoria (1Sa_14:45).

3) Liberación (Isa_26:18). — Const. יְשׁוּעַת; Suf. יְשׁוּעָתִי; Pl. יְשׁוּעוֹת.

→ יְשֻׁעָתָה Salvación (Sal 80.3 (BHS)/Sal_80:2): lishuátah lánu = para salvación nuestra, es decir, para salvarnos.

Griego

σωτηρία
sotería
femenino de un derivado de G4990 como (propiamente abstractamente) sustantivo; rescate o seguridad (físicamente o moralmente):- salud, salvación, salvador, salvar, liberación, libertad, dar.

Tabla de contenidos